El podcast del espacio de radio La Taberna.

La Taberna 1050, emitido el 20 de enero del 2025.

Nos visitan Los Hermanos Cubero, Eskorzo, Biella Nuei, Idoipe, Iñaki Palacios, Luar na Lubre, Band of Friends, Susana Azuara, Pablo Solo.

La Taberna es un espacio musical que pretende difundir la música de raiz.

Los Hermanos Cubero

Abrimos el programa de hoy con el nuevo disco de Los Hermanos Cubero, afincados en Barcelona pero con raíces en Guadalajara.

El nuevo trabajo se llama Cubero Bueno Cubero Malo, donde podreis escuchar un total de 14 temas bajo la mirada de la fusion de los diferentes sonidos que nos traen el dueto de hermanos como son de donde ellos beben tal como el folk, el Rock and Roll, la Americana music, el Neofolk, el Bluegrass o la musica de raiz iberica.

Eskorzo

La mítica banda granadina, formada en 1995, fue pionera del movimiento ‘mestizo’ en Andalucía, con su particular visión musical para fusionar diversos estilos, desde las melodías de Europa del Este o de la Granada nazarí, pasando por los sonidos del África nigeriana, las raíces musicales de Latinoamérica y el Caribe hasta el Funk-Jazz o el Punk-Rock.

1.500 conciertos, 15 vueltas a la Tierra y casi 30 años después, la banda granadina invita al público a bailar y gozar la vida ‘Por si esta es la última vez’

Un año de ‘Historias de Amor y Otras Mierdas’

Eskorzo, la banda granadina que desde hace 29 años desafía los límites de cualquier estilo musical volvió a conquistar a su público con ‘Historias de Amor y Otras Mierdas’, publicado hace un año. Más de 4 millones de escuchas en las distintas plataformas y una excelente acogida del nuevo espectáculo en directo, del nuevo repertorio que ya ha sido coreado, bailado y gozado por público de ocho países en festivales como Sziget de Hungría, Juergas de Almería, Pirata de Madrid o la Eurocopa de Fútbol de Alemania (fueron invitados al escenario de la fanzone para último partido de España). En total, acumulan más de 70 conciertos en el último año por salas y festivales de España, Portugal, Hungría, Suiza, Austria, Alemania y Países Bajos.

Mientras, en sus conciertos, sus siete integrantes trabajan como un reloj de precisión en el escenario mientras irradian alegría y locura extraordinarias. Una bomba de adrenalina, energía y sudor que lleva al público a una catarsis colectiva, ya sea en un festival de música latina, rock, jazz o músicas del mundo.

Formación: Tony Moreno: voz, guitarra | Manuel Collados: guitarra, coros | José Gustavo Cabrerizo: bajo | Prudencio Valdivieso: trombón, coros | Jimi García: trompeta, coros | José Uribe: percusión | Zeque Olmo: percusión, teclados.

Biella Nuei

El mitico grupo aragones esta celebrando su 40º aniversario con su nuevo trabajo, un libro-disco bajo el nombre de El Arbol Volador, del cual ya hemos hablado en el programa y continuamos escuchando mas canciones.

Biella Nuei quien sigue reivindicando en este nuevo trabajo la actualidad del folk y la cultura popular.

Colaboran en este disco por ejemplo, Thomas Kretzschmar (violinista de swing gitano) y Jorge Casasnovas (guitarrista con origen en Espierba).

Idoipe

Despues de Jota Muda, el pasado 23 de diciembre, el dj y musico aragones Idoipe, presentaba su ultima novedad, la remezcla oficial del tema Toro del artista Vicente Navarro.

Es el remix mas cercano al Melodic House que ha hecho Idoipe con el retoque de mezcla y mastering de victor garri.

Iñaki Palacios

El pasado 28 de octubre, Iñaki Palacios presentaba su nuevo disco “Argizaola”, del cual ya hemos hablado en el programa, un disco que rinde culto a nuestros ancestros.

En este nuevo disco, encontraremos instrumentos que nunca antes habian empleado como el pandero, los tambores o el txistu que se entrelazan con bases electronicas en una fusion que marca el sello diferencial en este nuevo trabajo de Iñaki Palacios.

Recalcar las colaboraciones del disco como son las de Kalakan, Mikel Urdangarin y Lide Hernando.

Luar na Lubre

Luar na Lubre prepara el 40 aniversario de su trayectoria musical, como referente mundial de la música folk.

Será la antesala de celebración de su 40 aniversario en 2026

Luar Na Lubre inicio el pasado viernes 10 de enero,  en Lugo, la gira de 2025 que será una de las más importantes de su larga historia.

Despues de Lugo continuara en Algeciras (31 de enero), Chiclana (1 de febrero), Reus (7 de febrero), Bolaños de Calatrava (8 de febrero), Vigo (15 de febrero) y Pamplona (21 de marzo), además de otras fechas por confirmar.                                                

La formación esta compuesta por Bieito Romero (gaitas, acordeón, zanfoña), Nuria Naya (violín), Patxi Bermúdez (bodhran, tambor), Pedro Valero (guitarra acústica), Xavier Ferreiro (percusión latina, efectos), Xan Cerqueiro (flautas), Brais Maceiras (acordeón) y Cristina López (cantante).

En Petit Comite

La música nunca deja de sonar en la sala zaragozana Rock & Blues, que en su cartel de enero incluye géneros tan diversos como rock surf, blues, fusión, americana, jazz, r&b, pop, alternativa, flamenco o hard rock.

Este mes ha comenzado la quinta edición del ciclo “En Petit Comité”, que acogerá un total de seis shows hasta el 24 de mayo con nombres como David Otero, JD McPherson o Jay Jay Johanson.

Band of Friends en Zaragoza

La esencia de Rory Gallagher visita​ de nuevo nuestro país​ en una gira irrepetible de la mano del proyecto Band Of Friends que llega a España en Enero 2025, con una gira que pasará por ​s​eis ciudades. Esta banda es mucho más que un grupo tributo; es la encarnación de la esencia de Rory Gallagher, uno de los guitarristas más legendarios de todos los tiempos.

Con Gerry McAvoy al bajo, Brendan O’Neill en la batería, Davy Knowles a la guitarra y David Cowan en los teclados, Band Of Friends ofrece una experiencia en directo que transporta a los espectadores a la época dorada del rock de Gallagher, reviviendo su extenso y querido catálogo de canciones.

Susana Azuara

Un espectáculo en el que la cantante y compositora zaragozana interpreta sus canciones y algunas conocidas versiones acompañada por algunos de los mejores músicos del panorama nacional como José Luis Arrazola, Richi Martinez, Quique Casanova y David Casanova.

La simbiosis en el escenario entre la Banda y la calidad vocal de Susana, crea un clima dinámico, positivo y lleno de energía que se transmite al público a través de estas canciones Pop – Rock.

Pablo Solo

Tras la disolución de su banda The Puzzles, salió de entre las sombras y se convirtió en el centro de atención, emergiendo como solista.

Cuando Solo decidió perseguir este sueño, dejó atrás todo lo que le era familiar y forjó un nuevo camino con la esperanza de descubrir su sonido.

Esta nueva libertad le dio tiempo a Solo y le permitió concentrarse en grabar nuevas canciones en el estudio de su casa.

La colección resultante se convirtió en uno de los discos indie más aclamados por la crítica en España de 2020 Alondras en el que el artista, además de producir y componer, interpreta todos los instrumentos y voces que aparecen en el álbum.

Durante el confinamiento, Solo grabó una canción escrita por John Simon (productor de The Band, Janis Joplin, Leonard Cohen, Simon & Garfunkel…) para un programa de radio nacional. Meses después, Simon escuchó el cover y reconoció el talento musical de Solo.

Simon animó a Solo a grabar un álbum. Diez meses después, la colaboración fortuita de Solo Sings Simon; cobró vida. El álbum de 10 pistas incluye canciones escritas por el legendario productor y grabadas por Solo de la misma manera que su álbum anterior con la única excepción de John Simon tocando el piano en dos pistas.

Los resultados de esta pareja fortuita formaron un álbum distintivo y excepcional que ha entrado incluso en las listas británicas de mejores álbumes de 2022 para la revista prestigiosa Shindig.

Desde el 2022, tras dos años actuando como One Man Band, Pablo Solo vuelve a dar un giro a su carrera y lo hace presentando una nueva banda.

Con Moses Rubín a la guitarra, Fernando Bolado (ex-Estanques) al bajo e Íñigo Pilatti (Germán Salto) a la batería.

Solo promete buenas dosis de Rock and Roll y su ya clásico Easy Listening Psicodélico.

Todas las semanas en Alto Jalon Radio, Radio Somontano, Radio Sobrarbe, Radio Monegros y Radio Albada.

Suscribete a nuestros episodios en ivoox y no te pierdas ninguno.

A Lucana Radio la radio que se lee se ve y se escucha

Alfonso Puyod en las melodias, JV en la producción y Francho Martínez en la locución.

Deja una respuesta

Descubre más desde A LUCANA RADIO

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo