La Taberna 1051
Un espacio musical que pretende difundir la música de diversos géneros.
Viajamos por los sonidos de Atk Epop y Marie Petit, Noixe Box, Albita, Zilibito Records, Daniel Cros, A Permanent Shadow, Chango Spasiuk, Mariachi Herencia de México, Str, Dominic Miller, Green Bigfoots.
Suscribete a nuestros episodios en ivoox y no te pierdas ninguno.
Atk Epop y Marie Petit «La Vie Est Belle»
«La Vie Est Belle»: una fusión cautivadora entre Atk Epop y Marie Petit
En el vibrante mundo de la música, surge una colaboración que promete marcar corazones. «La Vie Est Belle», la nueva producción de Atk Epop, nos trae una combinación de sonidos envolventes y ritmos que invitan a soñar. Sin embargo, lo que realmente destaca en esta pieza es la encantadora voz de Marie Petit, una profesora nativa de francés residente en Sevilla, cuyo amor por la música trasciende fronteras.
Marie Petit, con su elegancia vocal y profunda conexión emocional, logra transmitir en cada verso una dulzura irresistible, fusionándose perfectamente con los acordes electrónicos y refinados de Atk Epop. La canción, con melodías que atrapan desde el primer momento, es una oda a la belleza de la vida, recordándonos que siempre hay luz, incluso en los momentos más oscuros.
Esta colaboración entre un productor audaz y una vocalista apasionada nos ofrece una muestra de cómo la música puede ser un lenguaje universal que toca el alma.
Noixe Box
«Daño» es la canción que abre y da título al nuevo álbum de Noise Box y concentra mucho de lo que podemos encontrar en él. La emotividad y la rabia se encuentran en forma de estallidos de murallas de fuzz al más puro estilo Siamese Dream llevando su sonido noventero directo al 2024. Daño es una canción que expresa de manera punzante la frustración de encontrarse en una relación tóxica en la que dos personas que se quieren no pueden evitar hacerse sufrir mutuamente.
NOISE BOX con el álbum «Daño» pide a gritos salir a la superficie para reclamar su lugar en el panorama musical actual, dado que creando sonidos siguen sus propias normas.
Noise Box vuelven después de unos años hibernando con un nuevo disco con el que están dispuestos a hacer más ruido que nunca. “Daño” es un disco cocinado a fuego lento en el que el conjunto es mucho más que la suma de sus partes, una colección de canciones que capturan un punto de inflexión en la vida. La pérdida, la soledad, la superación, el conocimiento y aceptación de uno mismo y el continuo aprendizaje están presentes en cada línea en el primer disco de larga duración que Noise Box lanzan íntegramente en castellano. Producido por Jesús Cobarro y mezclado junto a Antonio Illán en estudios MIA, “Daño” es un álbum en el que se refleja una larga trayectoria donde las influencias de toda la vida se dan la mano con los sonidos más actuales para crear un viaje sonoro de una honestidad desgarradora que difícilmente dejará indiferente. Si algo deja claro Noise Box con su nuevo álbum es que siguen rigiéndose por sus propias normas, creando su propio universo sonoro y lírico que pide a gritos salir por fin a la superficie para reclamar su lugar en el panorama musical actual.
Noise Box son Jesús Cobarro (Veneziola, Pieles Sebastian, Hanns), Bienve Campoy (Evve), Pedro Marco (Second, The Runarounds), Helios Sánchez (Audio’s Pain, Villanueva) y Luis Christian Pastor (Nahia).
Daño ha sido grabado y mezclado por Jesús Cobarro y Antonio Illán en MIA Estudios y Laboratorio Cobarro, y masterizado por Antonio Navarro en Eriatarka Mastering.
Discografía : «In the meantime» (2001-EP), «Love Letter Boxes» (2002-Demo), «Chaos Sweet Chaos» (2003-Demo), «Locked up in a Human Body» (2008-LP), «Almas de Destrucción Masiva» (2010-demo), «Down in the Sky» (2015-LP), «Every Picture of You Is When You Were Younger» (2016-LP), «Here’s That Bliss You Left Behind» (2019-LP), y ahora este «Daño» (2024-LP).
Albita
Albita se encuentra presentando su nuevo trabajo ‘Por amor a mi tierra’ (2023), grabado durante la pandemia, y prepara nuevos proyectos.
Reconocida como una de las voces más auténticas de la música cubana, Albita, que reside en Miami, ha colaborado con figuras como Chucho Valdés y Emilio Estefan, y ha recibido la máxima distinción artística en Cuba, como es la Orden por la Cultura Nacional, y un Premio Emmy.
Albita ha ganado 3 Premios Latin Grammy, como este Premio Latin Grammy a la Excelencia Musical en 2024 y dos Premios Latin Grammy al Mejor Álbum Tropical 2004 por su trabajo ‘Albita llegó’, como productora y cantante.
Zilibito Records
Zilibito Records (Oiartzun, 2022) es un grupo formado por seis jóvenes. Ganaron el «Concurso de Maquetas» de Gaztea en 2023. Su primer disco digital de once canciones (Hastapenak) fue publicado ese mismo año, luego un EP y ahora editan un disco físico: «Deabruaren doinuak». Utilizan el autotune para trabajar los temas de trap, pop-punk e hiper-pop que les gustan, y son muy variadas las bases musicales para cantar sobre ellas, sobre todo pop y pasajes electrónicos.
El disco «Deabruaren doinuak» contiene trece canciones, y ha contado con la colaboración de músicos como Malakias, Mr. Luken, Rally48, XSakara, Etxepe, Niño. Pero la lista de colaboradores es mucho mayor: cámaras, escritores, técnicos de sonido, dobladores.
Daniel Cros
Después de haber recorrido toda España y buena parte de Latinoamérica guitarra en mano, el cantautor barcelonés Daniel Cros presenta en el Estudi Rosazul de Barcelona, su nueva formación, Las Almas Sedientas.
Un conjunto musical integrado por excepcionales intérpretes que dan vida a canciones de diferentes etapas del cantautor.
Un mundo sonoro y poético propio en el que conviven el folklore latinoamericano, la canción de autor, el jazz y la literatura
Las Almas Sedientas son Daniel Cros a la voz, guitarra acústica y piano,
Mariano Morales a la sierra, charango, acordeón, clarinete, guitarra, voz, Sergio Mesa al contrabajo, Dani Forcada a la percusión, José Julián Aceituno a la trompeta, Daniel Adolfo Escallón al trombón y Fernando Redondo el tecnico de sonido.
A Permanent Shadow
A Permanent Shadow lanza el videoclip de «Killer Boys», single adelanto de “Summertime Love EP”
A Permanent Shadow echa una mirada nostálgica hacia atrás con un nuevo EP de versiones CP Fletcher (A Permanent Shadow) estrena el videoclip de «Killer Boys», el éxito de Sabrina, “Boys (Summertime Love)”
¿Quién no echa de menos los días despreocupados de los veranos de su infancia? Sin hipotecas de las que preocuparse, sin trabajos aburridos, sin planes profesionales, sin familia que cuidar… Las vacaciones de verano fueron sólo meses de alegría ociosa, sin nada más que hacer que dormir hasta tarde, pasar el rato, broncearse y buscar el “amor de verano”. ¿Y qué mejor manera de calmar el anhelo de la época estival en pleno invierno que con un conjunto de canciones veraniegas?
Con el acertadamente titulado “Summertime Love EP”, A Permanent Shadow recuerda con cariño los tiempos en que la radio ponía la banda sonora a estos largos días y noches de verano lejos del colegio y otras responsabilidades que dominarían nuestras futuras vidas.
El set comienza con una mezcla de “Killer” de Adamski y el éxito de Sabrina, “Boys (Summertime Love)”. Dice CP Fletcher, vocalista de la banda: “La canción de Sabrina ha estado en mi mente durante mucho tiempo; de hecho, la versionamos una vez para una sesión en vivo y nos gustó tanto que decidimos grabarla bien para esta ocasión».
Otras versiones incluyen “Self-Control”, escrita por el cantante italiano Raf y que la fallecida Laura Brannigan hizo famosa en el verano de 1984. A Permanent Shadow aceleró la canción y casi la despojó de su riff característico para mostrar un lado diferente de este mega hit.
Otros temas incluidos en el EP son “Sweet Harmony” de The Beloved, mejor recordado por su fogoso video, así como “Mary’s Prayer” de la banda escocesa Danny Wilson, un sencillo hermoso y melancólico que sacudió las ondas en 1987. La canción final es “I Know There’s Something Going On” de Anni-Frid Lyngstad, escrita originalmente por Russ Ballard y producida nada menos que por Phil Collins.
Una vez más, A Permanent Shadow redujo la canción a su esencia y le dio un brillo que poco tiene en común con la versión de la ex cantante de ABBA. “Hacer covers es muy divertido”, confirma Fletcher, “es un ejercicio fantástico tomar la música de otros artistas y abordarla desde un ángulo diferente”.
Fletcher y el multiinstrumentista y productor Valentí Nieto grabaron el EP en Barcelona, con la participación de Jonah A. Luke, guitarrista y cantante de The Foxholes y compañero de Fletcher en la banda española de indie rock We Are Mono.
“Summertime Love” estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 17 de enero. El single “Killer Boys” se publicará el 5 de enero, fecha en la que CP Fletcher cumple años.
Chango Spasiuk
El maestro argentino Chango Spasiuk, la figura internacional del chamamé, sigue su carrera con un nuevo proyecto que emocionará escenarios de todo el mundo. Con su repertorio “Taco y suela: tradición”, bajo formato trío, continúa con su labor de transmisión de las fuerzas de su tierra natal.
Chango Spasiuk evoca aquí a los padres fundadores de aquello que es mucho más que un género musical: se trata de la historia de una cultura viva y mestiza, conectada con la naturaleza y en diálogo permanente con la espiritualidad.
Decir ‘universo’ no es un lugar común cuando se trata del prodigioso acordeonista Chango Spasiuk, maestro del chamamé. Desde su lugar del mundo, creó un vínculo común entre la tradición y la música clásica, entre los matices modernos del jazz y la electrónica, entre la excelencia musical y la energía festiva que une a las personas entre continentes. En diciembre del 2020, este universo fue reconocido por la UNESCO al inscribir al chamamé en la lista del Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, reforzando aún más su condición de figura mundial de dicho género.
Mariachi Herencia de México
En su lanzamiento más electrizante hasta el momento, Mariachi Herencia de México trae el calor con una audaz reinvención del himno de la salsa “La Murga”, originalmente inmortalizado por Willie Colón y Héctor Lavoe. Esto no es solo una versión, es un renacimiento musical. Con metales ardientes, cuerdas sentidas y la inconfundible profundidad del guitarrón de mariachi entrelazado con el ritmo palpitante de la clave de la música de salsa, “La Murga” une tradiciones, culturas y generaciones. Es una celebración de la versatilidad de la música de mariachi y su poder perdurable para unir audiencias de todo el mundo.
A los jóvenes y virtuosos músicos del Mariachi Herencia de México se suman los mejores de la música salsa: el maestro del tres cubano Nelsón González, el pianista de jazz Adán Pérez, el maestro de la percusión Bobby Allende y más.
¡Sube el volumen y a bailar con “La Murga”! Mariachi Herencia de México está redefiniendo la música mariachi con un tema irresistible a la vez, demostrando que el género no conoce límites.
STR
El grupo bizkaitarra STR se formó a principios de 2019, y en sus primeros temas abrazaron el pop-trap. Tras lanzar singles sueltos, en julio de 2021 publicaron un EP digital de seis canciones, «Göxö», y en noviembre del mismo año el disco físico «YAHTOYL». El trap tenía cada vez menos fuerza en la banda.
En 2022 vino un cambio de formación con el single «Galdu ezbaduzu». Con la llegada de la cantante y bajista Danae Riaño, STR ha girado hacia un pop acompañado de diferentes estilos como son la electrónica, hyperpop, future bass, pop-funk, etc. Ahora, STR se acercan a una nueva gravitación con el disco “Grabitatea une batez”.
El disco “Grabitatea une batez” de STR se ha grabado a lo largo de 2023 y 2024 en los estudios Gaua (Fruiz, Bizkaia). La grabación, producción artística, mezcla y masterización ha corrido a cargo de tres de sus componentes, Iker Villa, Oihan Moreno y Xabier Bengoa. No han invitado a ningún colaborador a la grabación, todo lo han hecho los miembros del grupo.
El segundo disco de STR “Grabitatea une batez” no viene a definir un concepto general del trabajo, pero la gravedad de todas las canciones gira en torno a la gran velocidad del tiempo y de la vida, y el grupo se preguntará si son capaces de gestionar todo eso y adaptarse a ello y sacar la vida adelante. Las canciones son un micro mundo, átomos en el vasto universo. La liquidez de la modernidad ha empapado las letras y las canciones. El disco ha encontrado su fundamento en el pop digital y electrónico suave y delicioso, aunque también contiene una parte electrónica más bailable y dance (Galdu ez baduzu). El pop melancólico ha fluido en la mayoría de las canciones, pero a la melancolía le han encontrado el efecto de la sonrisa.
Han utilizado el hyperpop, drum & bass, funk, back power y el pop internacional más loable. STR tiene en estos momentos un centro de gravedad estupendo y permanente en ese pop líquido y trascendental. Han construido bases más elaboradas, sobre todo porque saben mucho más de música y producción.
Dominic Miller
Dominic Miller con el nuevo álbum ‘Vagabond’ (ecm records/2023), el talentoso músico añade otro punto culminante a su discografía en solitario.
Dominic Miller, conocido como guitarrista de Sting desde hace más de 30 años, es también un artista en solitario de gran éxito que ya ha publicado 12 álbumes con su propio nombre. Como director de orquesta, Miller goza de una excelente reputación, tanto en el mundo profesional de la música como entre los aficionados de todo el mundo.
Nacido en Buenos Aires (Argentina), de padre estadounidense y madre irlandesa, estudió guitarra en el prestigioso Berklee College of Music de Boston y en la Guildhall School of Music de Londres. Desde finales de los 80, es uno de los músicos de estudio más solicitados del mundo. La lista de sus compromisos es casi interminable y difícil de catalogar e incluye colaboraciones con Phil Collins, The Chieftains, Paul Simon, Eddi Reader, Katie Melua, Bryan Adams, Paul Young, Nigel Kennedy, Peter Gabriel y Tina Turner, por nombrar sólo algunos. Dominic Miller ha trabajado en todos los álbumes de Sting desde «The Soul Cages» (1991) y ha dado más de miles de conciertos con el ex cantante de «Police», además de coescribir éxitos como «Shape Of My Heart» y «La Belle Dame sans regrets».
Con el nuevo álbum ‘Vagabond’ (ecm records/2023), el talentoso músico añade otro punto culminante a su discografía en solitario. Grabado en el estudio «La Buissonne», en el sur de Francia, con músicos de talla mundial como Ziv Ravitz, Nicolas Fiszman y Jacob Karlzon, el resultado es una fascinante mezcla sónica de jazz, pop, folk acústico, clásica contemporánea y elementos latinos.
Vagabond» combina todos estos estilos en algo completamente nuevo. Aún no existe un término de género para esta simbiosis, pero Dominic Miller está creando nuevos espacios musicales.
Dominic Miller saldrá de gira con esta fascinante formación en 2025, Dominic Miller, Ziv Ravitz, Nicolas Fiszman y Jason Rebello.
Green Bigfoots
Green Bigfoots lanza «Miss Diazepam»
La canción que captura la magia de las conversaciones nocturnas y la lucha contra el insomnio».
Miss Diazepam nace de esas infinitas conversaciones nocturnas que se tienen con una muy buena amiga, al principio en esas conversaciones el principal tema era la música, de gustos e intereses que tenían en comun, pero pronto abordan temas más profundos e intensos como una nueva medicación que le recetan a la amiga para tratar el insomnio o los miedos y fantasmas.
Miss Diazepam es una representación de lo que podría ser una noche cualquiera hablando tu amiga.
Es una canción muy especial ya que es la primera en la que Green Bigfoots utilizó uno de sus instrumentos favoritos la Roland tb 303 que utiliza para hacer el patrón que suena en la estrofa.