LA TABERNA 1046

El podcast del espacio de radio La Taberna

La Taberna 1046

Nos visitan Iñaki Palacios, Musgö, Biella Nuei, Luar na Lubre, Idoipe, Tannahill Weavers, La Orquesta Popular de La Magdalena

La Taberna es un espacio musical que pretende difundir la música de raiz.

Todas las semanas en Alto Jalon Radio, Radio Somontano, Radio Sobrarbe, Radio Monegros y Radio Albada.

Suscribete a nuestros episodios en ivoox y no te pierdas ninguno.

A Lucana Radio la radio que se lee se ve y se escucha

Alfonso Puyod en las melodias, JV en la producción y Francho Martínez en la locución.

Iñaki Palacios

Iñaki Palacios presenta el segundo y ultimo adelanto de su nuevo disco.

En esta segunda cancion llamada, Udazkena, esta acompañada de un videoclip dirigido por Aiora Ponce.

Le acompañan Juan Sebastian Vazquez al piano y a la voz Mikel Urdangarin.

Musgö

Musgö continúa poniendo imágenes a algunos de los temas que componen su último disco ‘Un sendero’. Ahora es el turno de ‘Naufragio’, la penúltima canción del disco, para la que la artista ha creado un hermoso videoclip en el que narra ese momento en el que tocamos fondo.

El videoclip cuenta con la dirección, la escenografía, el vestuario, el arte, el montaje y la edición de la propia Musgö y ha sido grabado por Virginia Marín.

Biella Nuei

Biella Nuei presenta nuevo disco, El árbol volador.

Un trabajo que auna un documental, varios vídeos musicales, un álbum ilustrado y este libro-disco.

Si hablamos del documental hay que hablar que Baitico es una entrevista a Chesús Garcés Baquer, de Casa Baitico de Bielsa, uno de los últimos hablantes del aragonés belsetán.

Baitico, a sus 97 años, ha colaborado en el proyecto El árbol volador con un entusiasmo y una generosidad que emocionan.

Durante la entrevista, realizada en aragonés belsetán, nos describe sus orígenes, su infancia, su vida como pastor y trabajador de la madera, la vida de los hombres y mujeres en esa sociedad preindustrial, las penurias de la guerra, la pesca, las comidas, las fiestas,

las historias que se contaban al calor del hogar y sus deseos más profundos.

El documental ha sido grabado en Bielsa (Huesca) en septiembre de 2023, en el Camín de Picargüelo.

La dirección ha corrido a cargo de Javier Estella y José Manuel Fandos (Producciones Nanuk), el montaje es de José Manuel Fandos y el guion y la entrevista de Luis Miguel Bajén.

Luar na Lubre

Luar na Lubre prepara el 40 aniversario de su trayectoria musical, como referente mundial de la música folk.

Será la antesala de celebración de su 40 aniversario en 2026

Luar Na Lubre iniciará  el 10 de enero,  en Lugo, la gira de 2025 que será una de las más importantes y simbólicas de su larga historia.

Despues de Lugo continuara en Algeciras (31 de enero), Chiclana (1 de febrero), Reus (7 de febrero), Bolaños de Calatrava (8 de febrero), Vigo (15 de febrero) y Pamplona (21 de marzo), además de otras fechas por confirmar.                                                

La formación esta compuesta por Bieito Romero (gaitas, acordeón, zanfoña), Nuria Naya (violín), Patxi Bermúdez (bodhran, tambor), Pedro Valero (guitarra acústica), Xavier Ferreiro (percusión latina, efectos), Xan Cerqueiro (flautas), Brais Maceiras (acordeón) y Cristina López (cantante).

Idoipe

Tras la publicación de la BSO del documental Tañen furo’ que él mismo protagonizaba hace un año, Idoipe regresa con Jota muda’, un nuevo sencillo que hace más corta la espera de su próximo álbum. El lanzamiento viene acompañado de un videoclip.

‘Jota Muda’ habla de la lucha por la pertenencia individual de la jota, invitando a la reflexión para que no desaparezca. La canción ha sido escrita con la métrica de la jota, aunque está cantada de manera libre.

Como viene siendo habitual en el artista, Idoipe vuelve a explorar con un concepto del folclore aragonés llevándolo a una electrónica contemporánea con gran presencia de guitarras eléctricas.

La canción es una rara avis dentro del recorrido musical de Idoipe, ya que no formará parte de ningún disco. La letra, composición e interpretación están a cargo de Idoipe, con producción y mezcla de DJC and SPI, y el proceso de masterización fue realizado por Javier Roldón en Vacuum Mastering.

El videoclip, realizado por Lado Visual, fue filmado en el interior de un antiguo palacete aragonés en la localidad de Morés (Zaragoza).

Tannahill Weavers

Tannahill Weavers han transformado la tradición escocesa y la han llevado al mundo contemporáneo.

Es una de las bandas celtas más influyentes de la historia, presentan nuevo disco y preparan gira en España.

La Orquesta Popular de La Magdalena

Para cerrar, escuchamos al grupo invitado esta semana, los aragoneses La Orquesta Popular de La Magdalena, donde escuchamos algunos temas de su primer disco de los dos que se publicaron bajo el nombre de Flamenco Diasporo.

 

Deja una respuesta

Descubre más desde A LUCANA RADIO

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo