LA TABERNA 1047

La Taberna es un espacio musical que pretende difundir la música de raiz.

La Taberna 1047

Nos visitan Mariano Casanova, La Vena, Muerdo, Paquito D’Rivera, Carlos Miyares, Carlos Varela, Zenet, Los Van Van, Serch, Noise Box.

Todas las semanas en Alto Jalon Radio, Radio Sobrarbe, Radio Monegros y Radio Albada.

Suscribete a nuestros episodios en ivoox y no te pierdas ninguno.

A Lucana Radio la radio que se lee se ve y se escucha

Alfonso Puyod en las melodias, JV en la producción y Francho Martínez en la locución.

El podcast del espacio de radio La Taberna

Mariano Casanova

Nos envia mensaje con sus mejores deseos para estos días, lo hace con el vídeo clip de esta canción de Navidad titulada “Una Noche de Invierno”.

Compuesta para su primer disco en solitario “Al Final de la Ciudad Dormida”. El vídeo fue filmado en París por Laura Del Sol y Laurent Frapat y producido por Espagnolas en Paris, equipo dirigido por nuestro querido y recordado José María Riba,

Recordar tambien que el documental dirigido por Juanma Bajo Ulloa “Distrito 14 Historia de un Grupo de Rock” sigue disponible para toda España en Prime Vídeo de Amazon Prime y en Runtime y en México en Roku Channel.

La Vena

Corres delante, el segundo sencillo del grupo La Vena.

El power-trío de Post Hardcore granadino nos ofrece nueva propuesta, tras la publicación del primer sencillo, «El gusano». Tras ello se publicaba el EP que lleva como nombre «Cara A». 

La Vena son: Alfonso Alcalá (Bajo), Gonzalo Jimenez (Batería) y Juan A. Salinas (Guitarra).

Los temas cuentan con las colaboraciones estelares a las voces de: Joe Biden, Donald Trump, Shakira y Bob Esponja.

Grabado y mezclado por Juan A. Salinas en The Borderline Music Estudio.
Masterizado por Mario G. Alberni en Kadifornia.

Muerdo

El cantante, compositor y poeta murciano Paskual Kantero, más conocido como Muerdo, públicaba el tercer sencillo de su nuevo álbum.

Llegas tú”  es una cumbia romántica orientada hacia el más puro estilo «Ángeles Azules».

El álbum, cuenta con la producción de Fernando Illán, reconocido con varios premios Grammy. 

Muerdo ha reunido a destacados músicos de la talla de Tino di Geraldo, Iván Ruiz Machado, Luis Dulzaides, Manuel Machado Dayan Abad.

Paquito D’Rivera

Paquito D’Rivera, considerado como uno de los mejores saxofonistas y clarinetistas del mundo, ha recibido nada menos que 16 premios Grammy y Latin Grammy combinados (5 Grammy y 11 Latin Grammy).

El músico, arreglista y compositor de jazz es un apasionado tanto del jazz, como de la música clásica, al mismo tiempo, y se ha convertido en una de las figuras destacadas de la música afrocubana y de los stándares del latin jazz moderno. 

Fue miembro fundador y codirector del innovador conjunto musical ‘Irakere’, junto a su gran amigo Chucho Valdés, una formación que destacó por su explosiva mezcla de jazz, rock, música clásica y música tradicional cubana.

Carlos Miyares

Carlos Miyares es un saxofonista cubano que reside en España. Tomando como punto de partida sus raíces afro cubanas, The Cuban Quintet se presenta como uno de los proyectos más consolidados y originales dentro del panorama jazzístico actual.

Ganador de la 53 entrega anual de los premios Grammy en 2010 como mejor álbum de jazz latino con el álbum Chucho’s Steps junto a Chucho Valdes y Los Mensajeros Afrocubanos.

Durante cinco años trabajó con el legendario pianista Chucho Valdés recorriendo el mundo y tocando en los Festivales de Jazz más importantes a nivel mundial.

Carlos Varela

Carlos Varela, uno de los cantautores más influyentes de la música cubana, presenta su nuevo álbum «Nada es como antes», un trabajo que contiene 9 canciones que muestran su madurez poética y musical.

El disco ‘Nada es como antes’, grabado en los Estudios Skyline de Madrid, está lleno de versos, frases y reflexiones sociales y poéticas.

Zenet

Tras 16 años de carrera, en los que no ha parado de girar y lanzar música, Zenet anuncia un parón en su actividad para tomar un merecido descanso. 

Antes de este paréntesis, que abarcará todo 2025, Zenet celebra una serie de conciertos que son el punto y aparte en una carrera que cuenta con 9 álbumes, numerosos conciertos y una serie de premios a nivel nacional e internacional.

Los ultimos conciertos de Zenet fueron escenarios de Madrid, Huelva, Zaragoza, Valencia y Málaga, su ciudad natal, completando así un 2024 repleto de bolos en directo.

Los Van Van

Los Van Van es la orquesta insignia de la música popular bailable cubana.

El 4 de diciembre de 1969 esta orquesta de 16 músicos, fundada por el compositor, bajista, arreglista y Premio Nacional de música Juan Formell, tuvo su primer concierto público.

Hoy 50 años después, siguen siendo la agrupación favorita en Cuba. Tras la muerte de Juan Formell en mayo de 2014 su hijo y baterista Samuel asume la dirección del grupo.

Ahora regresan a España y anuncian su nueva gira.

Serch

La banda SERCH. sigue celebrando su primera década de música con el lanzamiento de «Perdidos en Varsovia», el tercer single extraído de su disco recopilatorio «Introspectiva» (álbum 2024).

Con casi siete minutos de duración, «Perdidos en Varsovia» se presenta como una pieza valiente y sin concesiones, un guiño a la esencia creativa y auténtica de SERCH. 

La banda ha optado por mantener la canción íntegra, desafiando las tendencias actuales de formatos más cortos y reafirmando su compromiso con la libertad artística.

Noise Box

Ejercicio de gratitud es el último adelanto del nuevo disco de Noise Box, que salia a la luz a primeros del mes pasado.

La canción se encuentra a medio camino entre el rock moderno y el synthe pop bailable, y vuelven a mostrar su amplitud de registros y la variedad que abarcan dentro de un mismo álbum.

Cuentan con la colaboración de Jorge Guirao de Second, donde sin duda es uno de los puntos del disco marca de la casa.

La banda la forman Bienve Campoy (guitarra), Helios Sánchez (bajo), Luis Pastor (sintes y programaciones) , Pedro Marco (batería) y Jesus Cobarro (vox y guitarra).

Deja una respuesta

Descubre más desde A LUCANA RADIO

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo