17/04/2025
LA TABERNA 1066

El podcast del espacio de radio La Taberna

La Taberna es un espacio musical que difunde la música de raiz.

La Taberna 1066

Nos visitan La Ringlera, Sergi Llena, La Ronda de Boltaña, Amparanoia y Artistas del Gremio, Ester Vallejo, La Orquestina del Fabirol, Juanjo Bona, Gabriel Sopeña, Biella Nuei, Crebazando Muros, Lurte.

Suscribete a nuestros episodios en ivoox y no te pierdas ninguno.

A Lucana Radio la radio que se lee se ve y se escucha

 

La Taberna 1066

La Ringlera

Abrimos el programa en Caspe para escuchar a La Ringlera a este grupo aragones en su disco Extramuros.

Sergi Llena

Desde Graus, Sergi llena nos presenta su nuevo disco, Bots.

Es un nuevo trabajo de Sergi Llena. Un álbum dedicado a la música de bailes tradicionales con 10 temas de composición propia. 

Algunos de estos temas los ha escrito como materiales pedagógicos para sus libros y otras publicaciones como las Tonadas para Gaita de Boto que publica la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas, otras han sido encargos como el «Ball dels Pagesets de Balaguer» una pieza escrita en tres movimientos (Galop, Ball Plà i Vals-jota) para hacer bailar a estos gigantes icónicos de Balaguer.

Bots es un trabajo dedicado a la gaita de boto pero también podemos encontrar otros tan importantes para la música ribagorzana como el Ràbec de Ribagorza o el bot.

El disco se presenta en un formato a trío con instrumentos muy presentes en formaciones tradicionales: contrabajo, acordeón diatónico, guitarro, guitarra y gaitas. Este mismo formato se mantiene en los conciertos.

Bots es un disco alegre y divertido que incita a bailar.

La Ronda de Boltaña

Desde Boltaña, en Huesca, nueva canción de La Ronda de Boltaña que salio este mes de marzo con la colaboración a las voces de Julia Maro.

El tema esta dedicado a la ciudad de Graus y se llama como el nombre de la ciudad, Graus.

PREMIOS DE LA MUSICA ARAGONESA

Dejamos Graus para ir hasta Teruel y escuchar los finalistas de los premios de la música aragonesa.

– premio especial a Amparanoia y Artistas del Gremio

Mejor Audiovisual
‘Aragón TV. Tenía que ser de aquí / Pau Donés’ de Federico Contín

A la fresca’ de Ester Vallejo por Ana Escario y Adela Moreno

– Mejor Álbum
A la fresca’ de
Ester Vallejo (autoeditado)

– Canción en Lengua Autóctona
‘Tiedas de San Chuan’ de La Orquestina del Fabirol

– Mayor Proyección
Juanjo Bona

– Mejor Producción
‘Desiertos’ de
Gabriel Sopeña por Guillermo Mata

– Mejor Solista
Gabriel Sopeña

Biella Nuei

Cambiamos de tuerca y hablamos del próximo concierto de Biella Nuei que celebrara los 40 años en un concierto único en Zaragoza.

La cita sera en junio, en el Teatro Principal de Zaragoza el día 16 de junio a las 20,00 horas.

Un concierto inolvidable e irrepetible para celebrar los 40 años de Biella Nuei en el que se repasarán algunos de los temas más conocidos del grupo en compañía de varios de los grandes músicos y cantantes que les han acompañado a lo largo de su trayectoria. Una fiesta musical a la que se sumarán algunos de los jóvenes talentos que están renovando el folk aragonés.

En una primera parte la belleza del folk de cámara se ilustrará con las imágenes de los paisajes maravillosos del Pirineo en un recorrido audiovisual y musical por el nuevo libro-CD El árbol volador.

Una ocasión única para conocer y festejar a Biella Nuei, un grupo mítico que ha llevado la música aragonesa allende los mares pero que esta vez quiere celebrar y dar gracias por su aniversario en casa, con su público, sus amigos y paisanos.

Crebazando Muros

Crebazando Muros (Dani, Adrián y María). Un joven trío de música que lleva más de un año recorriendo nuestro territorio experimentando con el folk y la música popular.

Su música bebe de los ritmos que ha escuchado durante siglos esta tierra, Aragón, y la de otros muchos pueblos. Letras compuestas en castellano, aragonés (chistavín, cheso, belsetán…) o con un toque árabe visibilizan la riqueza cultural del patrimonio lingüístico de nuestro territorio invitando a soñar otro mundo posible.

También alternan las composiciones propias con cantos populares (jota y otros) y versiones de referentes conocidos (La Ronda de Boltaña, Víctor Jara, Au d’Astí…).

Lurte

Para cerrar el programa recuperamos a Lurte en su quinto disco de estudio sin contar el recopilatorio que si lo sumamos seria el sexto disco.

El disco se llama V, con 12 temas grabados y masterizados en los estudios Luna Nueva de Zaragoza, por David Marco «Pichín» y Kike Cruz.

Deja una respuesta

Descubre más desde A LUCANA RADIO

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo