LA TABERNA 1040

La Taberna 1040 El podcast del espacio de radio La Taberna

Nos visitan Dulzaineros del Bajo Aragon, Magari, Carmela, Mirari, Germà Negre, Trèvol, Eliseo Parra.

La Taberna es un espacio musical que pretende difundir la música de raiz.

Suscribete a nuestros episodios en ivoox y no te pierdas ninguno.

A Lucana Radio la radio que se lee se ve y se escucha

Alfonso Puyod en las melodias, JV en la producción y Francho Martínez en la locución.

Dulzaineros del Bajo Aragon

La semana pasada ya hablabamos de la publicación recien estrenada de Diago Lezaun y escuchamos algun tema del nuevo disco de los DBA, hoy abrimos el programa con mas canciones de este disco, Diga 33.

…………………………………………

Magari

El 21 de noviembre se publicaba “Diumenge” (Domingo), el primer disco de Magari. Un Trabajo que llega después de más de una década dedicada a la interpretación de géneros y melodías tradicionales, un legado de los viejos acordeonistas del Pirineo.

La mayoría de los temas originales que se encuentran en el nuevo trabajo discográfico son obra de Liv Hallum, quien, tras un año viviendo en Italia, experimentó una lluvia de melodías provocada por la nostalgia de su hogar.

Estas melodías serían arregladas y publicadas como un dúo de acordeón y violín junto con Iván Garriga.

……………………………………

Carmela

El 14 de noviembre veia la luz «Vinde todas», el primer álbum de Carmela, el proyecto de música de tradición oral de la artista gallega Carme López.

Cada una de las canciones lleva el nombre de o de las mujeres de referencia en el proceso de aprendizaje de las melodías, además de iniciar y cerrar el disco su respectiva grabación de campo, las que reflejan el propio proceso de investigación etnomusicológica.

…………………………………………

Mirari

Hotzikarak, es el primer disco del grupo vasco Mirari, con canción homonima que da nombre al disco y del cual a finales de octubre ya salia con un videoclip como adelanto del disco que se publicaba a finales de noviembre.

Urko Milagro es quien ha compuesto y escrito la letra y la musica de este tema, con la producción de Adrián Vallejo, Urko Milagro e Iker Fernández

Disco grabado en los Estudios Musiikki

El grupo lo forman Urko Milagro: Voz y percusión, Maitane Gamazo: piano y voz, Roberto Monreal «Papa»: Batería, Aitor Herbón: Bajo, Hodei Berrade: Guitarra, Iker Fernández: Trompeta, Andoni Goldaracena: Trombón, Leire Satrustegi: Flauta travesera y Koko: Ayudando con las grabaciones de guitarra.

……………………………………

Germà Negre

A finales de octubre se publicaba “Puja aquí dalt i balla”, el nuevo disco de Germà Negre, un trabajo que incluye ocho canciones con la intención de revisar y complementar el cancionero popular y de tradición oral.

«Puja aquí dalt i balla» incluye varias colaboraciones, como Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries, en “Coll d’oca”, o Alba Careta, con su voz dulce y la trompeta, en la “Cançó de les mares”, y con una trayectoria reciente pero esperanzadora, las mallorquinas Pitxorines, en la pieza popular “El marinero”.

…………………………

Trèvol

A comienzos de octubre se publicaba “Qui omple un estadi no és pas un graller» («Quien llena un estadio no es un graller»), el primer trabajo discográfico del cuarteto Trèvol. 

 Un primer disco que presenta todas las caras exploradas por el grupo hasta ahora.

Éstas van desde una sonoridad folk y acústica, a un toque pop y comercial.

De los temas cantados cabe destacar las letras, que reflejan los ideales, sentimientos y sentido del humor de los integrantes del grupo.

………………………………….

Eliseo Parra

Con esta segunda entrega de la escucha de la discografia de Eliseo Parra, seguimos desde el año 1998 que se publicaba el trabajo de Tribus Urbanas, disco que ya hablamos de el cuando dedicamos un programa a Javier Paxariño.

En esta segunda escucha de Eliseo Parra, viajaremos con el hasta la decada de los primeros dosmiles. Y aun nos quedara para otra sesion mas.

Deja una respuesta

Descubre más desde A LUCANA RADIO

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo