LA TABERNA 1035 – PODCAST

La Taberna 1035 – Podcast

El podcast del espacio de radio La Taberna

Nos visitan Almagato, Blanca Altable, Carrion Folk, Aulaga Folk, La Ringlera, Barzonia y nuestro grupo invitado especial esta semana es Lurte.

ALMAGATO

Almagato es un grupo musical radicado en Zaragoza, que se dedica a hacer canciones del folklore argentino, en especial de la provincia de Santiago del Estero, en el noroeste del país.

BLANCA ALTABLE

Desde Burgos nos llega Blanca Altable, uno de sus proyectos es este que ahora escuchamos, Las Formas del Agua.

Un viaje a través del violín, la voz, las capas y efectos sobre las comprensiones del agua y las aguas de la maternidad.

Formato solo y formato trío con Pablo Estébanez al contrabajo y Diana Samprón a la percusión.

CARRION FOLK

Desde Castilla y León Carrion Folk

Su disco «Tradiciones Vivas» representa la riqueza etnomusical de un territorio tan diverso como es Castilla y León.

EL título Tradiciones Vivas representas la viveza rescatada de las antiguas tonadas que sonaban en las comarcas palentinas de las que proceden: Montaña. Tierra de Campos y Cerrato. En este álbum también suenan temas de otras provincias como: Segovia, Burgos, Zamora y León.

AULAGA FOLK

Desde Extremadura, escuchamos a Aulaga Folk, una formación que en este año 2024 cumple su 25 aniversario.

Se formaron en el año 1999 y desde Casas del Monte en el valle del Ambroz han llevado la musica de raiz por todos los escenarios posibles, su primer disco salia en el 2002.

Nosotros escuchamos su ultimo trabajo.

LA RINGLERA

La Ringlera, desde Caspe, una formación con instrumentos varios como Timbales y dulzainas. Música Medieval. Animación de calle. Ritmos trepidantes.

BARZONIA

Cerramos hoy con Barzonia, Viking Folk, desde Zuera.

Nuestro grupo invitado esta semana son los aragoneses Lurte.

LURTE

Nacidos en el año 2004, LURTE es una banda aragonesa que surge inspirada en el recuerdo de los guerreros almogávares, los terribles mercenarios al servicio de la Corona de Aragón, que sembraron el Mediterráneo de sangre y miedo entre los siglos XII y XIV.

Las ropas, cascos, pieles y pinturas de guerra así lo demuestran. Ahora bien, sus armas no son dardos, cultros o azconas, si no instrumentos tradicionales tales como dulzainas, gaitas de boto, trompas ribagorzanas y tarotas, acompañados por un potente violín guerrero.

Si a estos instrumentos les sumamos la contundencia de dos percusiones atronadoras y la vistosidad de numerosos recursos teatrales y escénicos, el resultado es un espectáculo que no deja descanso al público, que pasa de ser un mero espectador a un activo participante.


El tesón y el trabajo constante han hecho que Lurte haya recorrido numerosos festivales a lo largo y ancho de la geografía española y europea.

Durante estos 20 años de vida, por el grupo han pasado diversos integrantes.

En 2008 se produce la primera disección del grupo, donde gran parte de los integrantes abandonan la formación por discrepancias con integrantes del grupo, de esa disgregación surge el grupo de folk aragonés Ixera.

En 2011 Pepin Banzo (Autor y creador de los cuatro primeros discos del grupo) abandona el grupo y ellos continúan con otra formación (que es la actual a día de hoy).

En estos últimos 10 años, dos integrantes de la formación inicial (Emilio y Anfetas) han abandonado el grupo entrando nuevas incorporaciones. En la actualidad solo la percusionista Marieta es miembro fundador del grupo.

La Taberna es un espacio musical que pretende difundir la música de raiz.

Todas las semanas en Alto Jalon Radio, Radio Somontano, Radio Sobrarbe, Radio Monegros y Radio Albada.

Suscribete a nuestros episodios en ivoox y no te pierdas ninguno.

A Lucana Radio la radio que se lee se ve y se escucha

Alfonso Puyod en las melodias, JV en la producción y Francho Martínez en la locución.

Deja una respuesta

Descubre más desde A LUCANA RADIO

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo